La web especialista en préstamos y créditos para empresas
De préstamos, créditos, renting, crowdlending y de todo lo relacionado con la financiación para empresas es de lo que hablamos en SherpaFinanciero.com
Deja de preocuparte y empieza a ocuparte del crédito y los préstamos (el dinero) que necesita tu empresa. Déjame guiarte y desvelarte el apasionante mundo de la financiación para empresas y de la gestión del dinero en tu empresa.
Si quieres dominarla y llevar a tu empresa a lo más alto estás en la web especializada en el dinero que tu empresa necesita para llevar adelante sus proyectos: la financiación.
Me he propuesto facilitarte todo lo que necesitas conocer del mundo de la financiación para empresa, ya sean préstamos, créditos o cualquier otro tipo de operación de financiación para negocios.
También las estrategias y tácticas que funcionan y funcionan bien. Las que yo utilizo con las empresas medianas y grandes con las que trabajo y a las que consigo financiación.
[toc]Aclarando conceptos sobre la financiación de empresas
Préstamos para empresas
Cuando hable de préstamos para empresas me estoy refiriendo, en general, a toda la financiación de las inversiones, la que utilizamos para la adquisición de bienes a medio y largo plazo para hacer crecer nuestro negocio.
Créditos para empresas
Cuando hable de créditos para empresas me estoy refiriendo a la financiación a corto plazo, a todo lo referente a financiar la liquidez, a financiar las ventas, a atender las necesidades de tesorería que puedan surgir en tu negocio.
Por supuesto, dentro de cada grupo hay diferentes productos financieros que trataré de forma independiente y concreta con el objetivo que puedas “exprimir” su uso al máximo.
Financiación para empresas
Cuando hablo de financiación para empresas, lo hago en sentido amplio y, por lo tanto, también hablo de:
- Financiación para pymes
- Financiación para autónomos
- Financiación para emprendedores y
- Financiación para start ups
No hay casi diferencias en la gestión de la financiación entre unos y otros. Las que hay son de presentación y de poder usar o no determinados productos de financiación, en base a la forma jurídica o al estadio del proyecto.
¿Qué es financiación para la empresa?
Lo normal es que me respondas a esta pregunta diciendo algo parecido a esto:
- Es el crédito bancario que consigo en mis entidades financieras o
- Es el dinero que me dan los bancos o
- Son los préstamos bancarios o
- Son los créditos ICO o
- Las ayudas a emprendedores (cada uno lo ve desde su perspectiva)
- Es el capital que consigo de mis inversores
- …
Pero la financiación para la empresa es mucho, mucho más
Yo concibo que la financiación de un negocio nace en su interior y que tiene que complementarse con financiación ajena.
Es decir, la empresa dispone de financiación ajena, claro que sí, pero no debe de olvidarse de gestionar la financiación interna de la que dispone.
Para que lo tengas claro, déjame que repasemos juntos, y brevemente, las fuentes de financiamiento o financiación que tienes a tu disposición.
Fuentes de financiamiento
- Tu dinero como promotor del negocio
- El dinero de las 3F: familia, amigos y “locos” o Family, Friends and Fools
- Las ventas, la más importante de todas las fuentes de financiamiento y la que más se descuida
- La banca
- Las Subvenciones
- La Financiación Pública
- La financiación alternativa:
- Business Angels
- Capital Riesgo
- Fondos de Inversión, bien de deuda, bien de capital
- Empresas financieras
- Crowdfunding
- Crowdequity y
- Crowdlending
Como ves, dispones de muchas soluciones financieras para el financiamiento de proyectos y la gran mayoría, son deuda externa, deuda de terceros.
7 Fuentes de Financiación (Serie)
11/03/2014

10 Fuentes de financiación para empresas
29/05/2013

2 fuentes de financiación alternativa: Crowdfunding y Crowdlending
22/05/2013
7 Fuentes de Financiación. #Infografia
05/07/2012

Serie 7 fuentes de financiación para tu negocio y#5: Administraciones, Banca, Subvenciones y Capital Riesgo
03/07/2012

Serie 7 fuentes de financiación para tu negocio #4 Las Ventas
28/06/2012

Serie 7 fuentes de financiación para tu negocio #3
26/06/2012

Fuentes de financiación para negocios: Tu dinero
El efecto inmediato, en la mayoría de las empresas, es descuidar la financiación interna, la que genera tu circuito de cobros y pagos.
No te aflijas. Lo iremos viendo todo. Te lo aseguro.
Tipos de financiación
Vamos a empezar a ponerle nombre a todos los tipos de financiación para que te puedas hacer una composición completa de este mundillo.
La clasificación de los tipos de financiación podemos hacerla en base a varios parámetros:
¿Quién da financiación?
Hablamos entonces de:
Financiación bancaria
Es la financiación tradicional, la que nos da nuestro banco. Es la más usada en nuestros país y alcanza el 80% si hablamos del total del tejido empresarial español, pero sube a casi el 99%, dramático, cuando sólo hablamos de pymes.
Descuento comercial, factoring, confirming, créditos, préstamos, leasing y renting, además de las tarjetas de crédito, son los productos más habituales.
20/05/2015

Financiación bancaria para pymes: 33 razones para no darla
23/04/2015

Alternativas de Financiación: solucionando necesidades
Financiación alternativa
Cuando acudimos a otras empresas financieras, otros prestamistas, normalmente especializados en determinados productos de financiación.
El ejemplo más novedoso, actualmente, son las Fintech, que están canalizando el capital privado hacia la economía real. Pero no están sólo ellas. Dentro de la financiación alternativa tenemos más prestamistas privados interesados en prestar a las empresas.
Anticipo de facturas y descuento de pagarés y préstamos a corto, medio y largo plazo son las operaciones de financiación que nos pueden ofrecer las fintech.
12/05/2016

Cómo conseguir FINANCIACION SIN BANCOS ??
05/04/2016

Financiación sin bancos es posible? Lo es [Video]
12/03/2016

Webinar ¿Necesitas un banco para financiarte? [10.03.16]
25/02/2016

El Crowdlending es la mejor alternativa de financiación
16/12/2015

Anticipo de Facturas La Mega Guía que esperabas
12/05/2015

Caso Práctico de Financiación Alternativa: Necesitas preparar la solicitud
Pero también podemos clasificar el financiamiento por
El destino de los fondos (¿para qué queremos el dinero?)
Podemos clasificar el créditos de las empresas en base al uso que éstas van a hacer de él o el destino que le van a dar al dinero conseguido de los financiadores:
Financiar la liquidez
La tesorería o el circulante, como prefieras,
17/02/2015

Liquidez de Guerrilla ¿Cómo gestionarla sin morir en el intento?
11/11/2014

Póliza de Crédito autorizada y firmada
01/10/2014

Cómo renovar tu póliza de crédito en 3 horas (II)
29/09/2014

Cómo renovar tu póliza de crédito en 3 horas
02/07/2014

El crédito embrujado: misterio sin resolver
13/05/2014

Conseguir Financiación o pagar impuestos?
21/04/2014

14 herramientas para mejorar tu liquidez [Presentación]
15/04/2014

Cómo gestionar la liquidez a través de 5 citas [presentación]
09/04/2014

14 actuaciones para generar liquidez para tu negocio [Presentación]
27/02/2014

Liquidez en 12 tuits
25/02/2014

Cuando el plazo si importa
14/11/2012

La increíble financiación de las ventas
11/10/2012

La financiación de tus impuestos: aplázalos!
Financiamiento a largo plazo
Las inversiones, la adquisición de bienes necesarios para desarrollar nuestra actividad.
Financiar la internacionalización
Todo el proceso de internacionalización así como todos los modelos de internacionalización de nuestra empresa, tienen cabida en este apartado.
27/01/2014

ICOlandia 3: Financiación ICO Internacional 2014
23/01/2014
ICOlandia 3bis: ICO Internacional 2014
Financiar a nuestros clientes
Bien como crédito al consumo (B2C) o crédito directo a empresas clientes (B2B)
Una última tipología de financiación que podemos hacer, que te recomiendo hacer cuando planifiques tu solicitud de financiación es en base a objetivos
Financiación en base a objetivos
- ¿Qué quieres conseguir con ella?
- ¿Menos endeudamiento bancario?,
- ¿No aparecer en la cirbe?
- ¿No generar endeudamiento en el balance de situación?
Para ello hay que pensar en el corto, medio y largo plazo. Hay que pensar en la estrategia de la financiación de la empresa y alinearla con la gestión financiera del negocio.
No todas las empresas financieras ofrecen los mismos servicios financieros. Cada una de ellas se está especializando, normalmente, en uno de ellos.
Los productos de financiación básicos los vas a poder encontrar en todos los operadores, aunque con algunos planteamientos diferentes según producto y según la empresa de financiación.
Vamos a verlos…
Productos financieros para financiar negocios
Los bancos y las fintech no sólo financian, también ofrecen servicios financiero a necesidades concretas en el día a día de una pyme.
Aunque el foco lo hemos puesto todo los relacionado con la financiación empresarial, también haremos hueco a las distintas soluciones financieras de las que podemos aprovecharnos y beneficiarnos.
Financiar la liquidez y las ventas
- Anticipo de facturas
- Descuento de pagarés
- Factoring
- Confirming
- Tarjetas de crédito
- Póliza de crédito
- Préstamos campaña
Financiar las inversiones y la compra de bienes
- Préstamos personales
- Préstamos hipotecarios
- Leasing
- Renting
Financiación de la internacionalización de la empresa
- Crédito documentario
- Forfaiting