“Nada es permanente en este mundo, ni siquiera nuestros problemas”
Charles Chaplin
Seguro que te ha pasado alguna vez
Estás buscando algo concreto y… de repente
Aparece algo totalmente diferente que te produce gratos recuerdos.
Ayer mismo por la tarde pasó.
De repente, sin venir a cuento… me apareció este post en la pantalla.
Lo leí, se erizaron los pelillos y me tocó la fibra, el corazón. Se me humedecieron los ojos.
Que alegría redescubrir el artículo que escribí en 2015 sobre las 19 meditaciones que había hecho en mi viaje por Japón.
Las he releído varias veces y me iba surgiendo la necesidad de compartirlo contigo porque si en 2015 tenían mucho sentido…
Hoy tienen mucho más sentido todavía.
Así que… quiero compartir 19 meditaciones surgidas viajando por Japón en agosto de 2015.
No voy a estar siempre hablando de Storytelling, de datos financieros, de finanzas y de financiación.
¿Qué somos?
¿Maquinas o personas?
¿Profesionales o personas?
Personas, antes que nada… somos personas.
He de decirte que fueron unas vacaciones de descubrir mucho y, también, de redescubrir muchas cosas de las que no nos percatamos en el día a día.
Cosas que tienes que pararte unos segundos para poder apreciarlas. Para convertirlas en meditaciones.
Cosas que NUNCA deberíamos perdernos. Así que abrí una hoja en mi OneNote (en 2015 usaba Evernote) para ir escribiendo los pensamientos y meditaciones que me “asaltaran” durante las vacaciones en Japón.
Permíteme que los copie tal cual. Sin redactar. Tal y como los iba escribiendo.
Mi idea inicial era explicártelos, pero creo que es más enriquecedor que los leas y analices lo que te dicen a ti mismo.
Que saques tus propias conclusiones de cada uno de ellos.
19 ideas que deberíamos practicar a menudo en nuestro día a día.
- Es vital planificar la estrategia de tu viaje: qué ver, cuándo, cómo, para qué …
- Hay que trabajar más las tácticas: el día a día
- Demasiado pensar, no pensar (esta no es mía, sino de la película “El Último Samurai”)
- Lánzate, improvisa
- Equivócate, aprende y sigue adelante
- Utiliza sólo las herramientas necesarias, sólo son el medio
- Conoce a la perfección esas herramientas, de lo contrario… de que te sirven?
- Comparte tu camino: te divertirás y compartirás descubrimientos y posibilidades
- Adáptate, fluye, siempre surgen inconvenientes
- Persiste e insiste
- El que elije renuncia
- Delega
- Trabaja en equipo
- Diviértete
- Disfruta
- Ríete, sobre todo de ti mismo
- Menos es más
- Sorpréndete
- Focalízate en conseguir y no en hacer
Fue un lujo volver a viajar en pareja, aunque hemos echado de menos a nuestra retoña de 16 años (ahora tiene 23) que también estaba en Japón, en el Jamboree, el Encuentro Internacional de Scouts, que se celebra cada 4 años.
Andamos y andamos hasta acabar reventados, se me cocieron los pies, la humedad era terrible, pero nos lo pasamos pipa, descubrimos un montón de cosas juntos, probamos toda la gastronomía que pudimos (casi no repetimos comida).
Y volví con las pilas cargadas.
Ante de irte dos cosas:
1️⃣ ¿Qué meditaciones te ha “resonado” más? Añadirías alguna más a estas meditaciones? Te animo a escribirme con tus comentarios y/o reflexiones y…
2️⃣ Te dejo varias fotos del viaje, no te rías mucho, vale…
Mejor, ríete todo lo que quieras!!

Aquí me tienes disfrutando, abajo, y a punto de hacerlo, arriba, de una buena cena.
Abajo en un restaurante probando distintos tipos de carne.
Arriba, en un Ryokan, típico alojamiento japonés con “onsen” (baños), con camarera para nosotros y durmiendo en futones japoneses.

¿No todo iba a ser estar serio o comiendo, verdad? Haciendo un poco el payaso y riéndome de mi mismo. Muy, muy saludable. Te lo recomiendo.
Aunque luego hay quien te dice: “Ay Papá… ¿Vas a salir así?”

Cuídate y se feliz.
Pd. 1️⃣ ¿Qué meditaciones te han “resonado” más? ¿Compartes las tuyas? Te animo a escribirme con tus comentarios y/o reflexiones y… a jmcasero@sherpafinanciero.com
Pd2. Son cosas personales, no de negocios. No hay venta que valga.